• Inicio
  • Conocenos
    • ¿Quiénes somos?
    • Origen de la Red
    • Nuestro Equipo
  • Acciones
    • Proyectos destacados
    • Áreas temáticas
    • Otras Acciones
  • Resultados
    • En números
    • En los medios
    • En gestión y transparencia
  • Participá
  • Info & Data
    • Noticias
    • Boletines
    • Galería de imágenes
    • Videos
  • Contacto
  • DONÁ AHORA
[email protected]
Lenguaje
  • lang Español
Doná / Donate
Red Comunidades Rurales Red Comunidades Rurales Red Comunidades Rurales Red Comunidades Rurales
  • Inicio
  • Conocenos
    • ¿Quiénes somos?
    • Origen de la Red
    • Nuestro Equipo
  • Acciones
    • Proyectos destacados
    • Áreas temáticas
    • Otras Acciones
  • Resultados
    • En números
    • En los medios
    • En gestión y transparencia
  • Participá
  • Info & Data
    • Noticias
    • Boletines
    • Galería de imágenes
    • Videos
  • Contacto
  • DONÁ AHORA
LA EDUCACIÓN INVISIBLE

LA EDUCACIÓN INVISIBLE

Sep 16, 2021 |

Conformar redes y trabajar junto a docentes en lugares remotos de nuestro país implica un gran esfuerzo. También planificar y actuar junto a otras organizaciones sociales, instituciones y organismos internacionales. Argentina precisa con urgencia hacer visibles tanto las buenas experiencias educativas como las asignaturas pendientes. Queremos compartirles novedades al respecto.

Durante estas últimas semanas, en el marco del Proyecto NIYAT , la Red Comunidades Rurales ha realizado dos talleres de codiseño junto a más de 60 educadoras y educadores interculturales bilingües de las provincias de Chaco y Formosa. El objetivo es conformar redes y comunidades de aprendizaje que favorezcan los intercambios, el acceso a recursos pedagógicos y la elaboración de propuestas que puedan luego llevarse a las aulas y los procesos de aprendizaje. Paralelamente hemos mantenido reuniones de trabajo con directivos y miembros de los equipos técnicos de Fundación Gran Chaco, FLACSO, UNICEF Argentina, PNUD Argentina, Fundación Carlos Díaz Vélez, Fundación Cruzada Patagónica, Fundación Mundo Sano, Azul Solidario, Argentinos por la Educación, CONICET/Poblaciones.org, ENO Argentina, Foro de Organizaciones de Educación para la Sostenibilidad, Centro de Innovación Social de UdeSA y los Ministerios de Educación de las Provincias de Salta y Santa Fe.

Los temas abordados incluyeron el mapeo y georreferenciamiento de datos educativos, la elaboración de materiales didácticos, campañas de prevención de enfermedades infectocontagiosas, planificación estratégica, acceso a internet en escuelas y centros comunitarios, plantación de árboles nativos, creación de nuevas escuelas agrotécnicas y adaptación al cambio climático.

0
Compartir
DONÁ AHORA CONOCENOS
Tweets by redcomunidades

Contact Us

We're not around right now. But you can send us an email and we'll get back to you, asap.

Send Message

Fundación Red Comunidades Rurales

Sede legal y administrativa: Av. Córdoba 950 5°C (C1054AAV) - Ciudad de Bs.As. - Tel: (54 11) 4322 - 4884

Oficina de programas: Carlos F. de Melo 650 (B1638CHB) - Vicente López. Bs. As. - Argentina Tel: (54 11) 4795 - 4455

[email protected]

Desarrollado por Wingu.

DONÁ AHORA
Anterior Siguiente